martes, 2 de noviembre de 2010

BRASIL 




Dilma Rousseff fue electa primera presidenta brasileña por el 56% de los votos.
“La presencia de una mujer en la presidencia se da por el camino sagrado del voto, por eso mi segundo compromiso es valorizar la democracia y trabajar para garantizar los derechos esenciales a la alimentación, empleo, educación, salud, casa digna y paz social para todos los brasileños.” Declaró en el bunker del PT. 
URUGUAY
  • La suprema corte declaró inconstitucional la "Ley de Caducidad" (hermana de las argentinas obediencia debida y punto final) en el marco de la causa contra Juan María Bordaberry. Este hombre, entre otras aberraciones, fue quien presidió el golpe de estado llevado a cabo el 27/06/1973. Más info. Sobre el tema de la caducidad de esta ley, el senador Huidobro se pronunció en contra del proyecto para eliminarla en la siguiente entrevista.
  • La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida, ocupó entre las 2 y las 22hs la planta de Coca Cola debido a modificaciones por parte de la cámara empresarial sobre el acuerdo logrado en el Consejo de Salarios.  Esta es la visión de tres diarios del país: ObservaEl país y Ultimas noticias.
  • Ayer se realizó un paro parcial de las actividades en el Banco de la República y el jueves habrá uno total por reclamos salariales. Para más detalles haga click aquí.
PARAGUAY
  • Hoy la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión social de la Cámara Baja  analizará el anteproyecto de Ley Integral contra la trata de personas.
  • Ayer, en la 189 asamblea plenaria ordinaria, los obispos eligieron a los nuevos integrantes de  la Comisión Episcopal Permanente. Más info.
  • La cámara de diputados rechazó por cuarta vez la aplicación del impuesto a la renta personal hasta el 2013. Leer nota completa.
ECUADOR
  • Surfeando a través de la páginas ya hemos encontrado al Clarín de Ecuador. "Desde el cinco de agosto pasado, más de 60 ciudadanos han concurrido a las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito y en las provincias para pedir la revocatoria de sus autoridades, el Presidente de la República, alcaldes,  concejales, juntas parroquiales. El artículo cinco de la Constitución consagra este derecho ciudadano. " Leer más.
  • Venezuela firmó un acuerdo con Ecuador por el plazo de 60 días, mediante el cual adquirirá productos lácteos beneficiando así a 12000 pequeños ganaderos de las provincias Azuay, Cañar, Carchi, y Pichincha. La hora de ahora en más, el Clarín de allá dice. 
HONDURAS (o de como funcionan los medios en un gobierno de facto)
  • El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, acusó a Estados Unidos de ser culpable de que la clase obrera esté perdiendo sus derechos salariales e incitó al pueblo a seguir con medidas de presión contra el gobierno hasta "tomar el poder". Leer nota completa
  • Entró en vigencia el Código Procesal Civil, el cual regula las conductas de los habitantes. Este fue aprobado en mayo del año pasado por el congreso. Más info.
  • La CGT protesta ante los paupérrimos aumentos salariales, que se ven aún más afectados por la suba del precio del los carburos. Dos visiones al respecto: TeleSur y La prensa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario